Plan de Pastoral

RASGO CARISMÁTICO:
“Vivir en un ambiente de caridad y morir víctimas de la caridad” (Mª Rosa Molas)
Mª Rosa Molas se siente amada por Dios y esto la lleva a vivir descentrada de sí misma y le permite darse a los demás, tejiendo redes de comunión que posibilitan un ambiente fraterno. Su sensibilidad hacia las necesidades ajenas la moviliza hasta dar su vida en el día a día.
Objetivo general
Crear un ambiente de caridad que nos lleve a vivir el amor como estilo de vida, renunciando a nosotros mismos y entregándonos de forma desinteresada, a ejemplo de Jesús y de M.ª Rosa Molas
Objetivos específicos
- Desarrollar la sensibilidad para percibir y tomar conciencia de las situaciones cotidianas en las que podemos crear un ambiente de amor.
- Propiciar momentos que nos acerquen a la experiencia de sentirnos amados por Dios.
- Descubrir la renuncia de uno mismo como un camino hacia la caridad.
- Vivir la vida desde una actitud de entrega desinteresada a los demás.
«El amor es paciente, es amable, el amor no es envidioso ni fanfarrón, no es orgulloso ni excluyente, no busca su interés, no se irrita, no tiene en cuenta las ofensas, no se alegra de la injusticia, se alegra de la verdad. Todo lo aguanta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca acabará»
(cf.1Co 13, 4-8)
Esta invitación de Mª Rosa a crear un ambiente de caridad es el hilo que ha de conducir cada acción de este plan ¿Y qué es crear un ambiente de caridad, un ambiente de amor? Primero hemos de comprender que el ambiente es todo aquello que nos envuelve y nos ayuda a vivir cada momento.
Un ambiente de caridad es algo muy amplio, porque la caridad tiene muchos modos de vivirse, pero si nos centramos en el texto de Pablo que nos acompaña, podemos comprender un poco más cómo es esa caridad cristiana a la que estamos llamados.
-Conversión ecológica integral. (Documento “Los pobres y la tierra claman consuelo”.Apartado 7, páginas 15-16)
-Proyecto ONG Delwende.
-Voluntariado (proyecto Residencias personas mayores)
-Testimonios vivencia cristiana.
Desarrollo Plan Pastoral.
● Promover el encuentro con Dios a nivel personal y comunitario.
● Favorecer el descubrimiento de Dios en el día a día de la persona,reconociendo su presencia en los otros, en lo que les rodea y en ellosmismos.
✔Oración de la mañana
✔Celebraciones profesores: inicio de curso, carisma, adviento, Navidad, Cuaresma, final de curso.
● Aprender a vivir como cristianos a través de la vivencia de testigos queson para nosotros referentes.
✔Mª Rosa Molas-Carisma
✔María
✔MªTeresa González Justo.
● Responder a nuestra vocación desde el compromiso cristiano, elespíritu misionero y el cuidado y la defensa de la vida.
✔Presentación del lema
✔Compromiso cristiano
✔Conversión Ecológica integral (“Los pobres y la tierra claman consuelo”)
● Profundizar y celebrar los tiempos fuertes de la liturgia.
✔Adviento-Navidad
✔Cuaresma-Pascua
CANCIÓN LEMA: INEVITABLE (Maldita Nerea)